Familia: Myrtaceae
Origen: Perú 
Pequeño árbol o arbusto, puede llegar
a alcanzar los 6 m de altura, muy resistente, únicamente no tolera los
encharcamientos, es tan ramificado y frondoso que escasamente deja pasar la luz
a través de su copa  
Hojas, perennes, elípticas, coriáceas
y lustrosas. Como defensa contra el frio y las heladas se tiñen de rojo morado
para absorber o rayos solares y calentando varios grados la temperatura del
aire que la circunda, con ello evita la congelación 
Flores; Hermafroditas, blancas y
solitarias y perfumadas, 
|  | 
| Praptipanigrahi - Wikimedia commons | 
Frutos: globosos, de color rojo,
maduran a lo largo de 4-5 semanas, son comestibles, su pulpa blanca es jugosa y
dulce, algo ácida, contiene gran cantidad de ácido ascórbico son un manjar para
las aves que cuando los comen tragan sus semillas, al defecar, las esparcen
ayudando a su propagación, la facilidad de su germinación es consecuencia su asilvestra
miento convirtiéndose en una plaga cuando además las condiciones le son
favorables  
Psidium deriva del latín significando “Granada”
Semillas: se encuentran rodeadas
por un arillo traslucido que las separa de la pulpa, 
Se reproduce por semilla
Incluido en la lista de las
especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, por la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza
Suele utilizarse
como ejemplar aislado como ornamental, de sus frutos, que son comestibles, se
pueden elaborar deliciosas mermeladas e introduciéndolos en alcohol se consigue
el licor de arazá 
 En este apetitoso plato de ensalada frutal podemos ver la convinación de las dos clases de Psidium,  guayaba con la pulpa  roja y piel amarillo la cattleianum con la pulpa blanca y la piel roja
Ejemplar en Sevilla en el Parque de Celestino Mutis
Ejemplar en Sevilla en el Parque de Celestino Mutis
Fuentes: wikimedia, jardin-mundani.blogspot.com. imagenes de la Red



 
