El resultado saber y poner en vuestro conocimiento que, con motivo de la celebración de este evento “otoño Cultural Iberoamericano”, y también, teniendo en cuenta que este año es el "Año Internacional de los Bosques” , los días 3 y 4 de diciembre (Sábado y domingo) 18 árboles recitaran en el Parque del Prado de San Sebastián poemas de escritores de los países centroamericanos , durante todo el día, en el paseo que se encuentra entre los dos kioscos

Alguien duda que los árboles sienten? Observábamos Christine y yo un día, al poco tiempo de haber talado el espacio de arboleda que iba a albergar el famoso edificio, como los árboles inspiraban lastima, se adivinaba su dolor y melancolía, este año las mismas tipuanas que dan a la Avenida se veían esplendidas, de flor y de color, todavía podéis ver la cantidad de frutos colgantes que lucen
Pero no deben de quedar contentos los ciudadanos con haber parado la atrocidad, queda lo más importante, exigir que efectivamente el parque vuelva a como estaba y que los responsables de esta fechoría asuman su responsabilidad ¡!!Ya!!!!
El parque debe de volver a estar como estaba, lo dijo la justicia y debe cumplirse sin escusa alguna
Los días precedentes se impartirá una clase sobre la poesía centroamericana, todo con el patrocinio de la Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente Relacionado con el Otoño cultura también se pueden visitar dos exposiciones.
En los Reales Alcázares y hasta el 18 de diciembre “El Louvre y sus visitantes”, fotografías de Alecio de Andrade. Explica la Fundación Caja Rural del Sur, que espían las reacciones de las personas que pasan por las salas del Louvre
En la Casa de la Provincia y hasta el 11 de diciembre, “El lenguaje de la materia” de Francisco Espinoza Dueñas
Se podrán contemplar obras de pintura, cerámica y litografías
Nos dicen que Francisco Espinoza se consideró el mejor ceramista del siglo pasado
No hay comentarios:
Publicar un comentario