Familia: Simaroubaceae
Originario de China, se ha
naturalizado en la región mediterránea. Se considera un árbol celestial por su
rápido crecimiento y altissima por su altura (el más alto). Se utiliza mayormente como árbol ornamental
en los parques
Es un árbol de hoja caduca, de
gran porte puede llegar a los 30 m de altura, su corteza es gris y fisura con
la edad, sus hojas compuestas, largas, pecioladas y imparipinnadas le dan un
aspecto plumoso, con un olor desagradable si son machacados, el margen de los foliolos
es irregular
Sus flores blanco-amarillentas
situadas en panícula. Árbol. Dioico con pies masculinos y femeninos, Las flores masculinas al parecer huelen mal, por lo que se suelen cultivar los pies femeninas
En
Sevilla existen multitud de ejemplares en jardines públicos y privados , Deberia tenerse en cuenta su caracter invasor, en ocasiones puede ocasionar peligros por germinar y crecer en sitios indeseados, sino se tiene la precaución de quitar las pequeñas plantas cuando aparecen
Fuentes consultadas: Wikimedia, Arbolapp
Florece en primavera
Sus frutos lucen en grandes
racimos colgantes, son de color rojizo, alados (en forma de sámara) de unos 5
cm de longitud, con la semilla del tamaño de una lenteja en el centro, . Al secarse
se retuercen un poco, se expande y germina con mucha facilidad, llegando a
considerarse como árbol invasor
![]() |
Fructifica a primeros de otoño,
tornándose realmente atractivo al pasar del color verde a tonos dorados y
rojizos
De sus hojas podemos extraer un colorante
amarillo para teñir tejidos y lana y también podemos utilizarlo en la
fabricación de papel por la cantidad de celulosa que contiene.
Posee propiedades medicinales,
como astringente, antihelmíntico, antidiarreico, rubefaciente y emético. Una
dosis grande tiene efectos purgantes su corteza es vermífuga, pero el jugo de
sus hojas es tóxico
Su madera de color amarillo,
ligeramente rosada es ligera y fácil de trabajar y pulimentar, resiste los
cambios de humedad, pero tolera mal los esfuerzos mecánicos y es quebradiza.
Tiene un rápido crecimiento,
Soporta bien la contaminación y suele utilizarse para conservar el suelo
También
ha sido utilizado como herbicida e
insecticida natural
Se cultiva como ornamental, para sujetar
el suelo y para conseguir sombra
El nombre vulgar de
árbol del
cielo no le viene precisamente por su altura que puede ser de alrededor de 25 m
sino por su rápido crecimiento
Foto reciente en Hheliópolis, Av, Padre García Tejero (Sevilla) |
Fuentes consultadas: Wikimedia, Arbolapp